Tipos de Cura
Existen diferentes procedimientos que se pueden realizar dependiendo del tipo de desprendimiento, la ubicación y las lesiones encontradas:
1. Si se encuentran orificios o rupturas en la retina antes de que esta se desprenda: Se deben cerrar los orificios realizando una pequeña quemadura que hace una cicatriz en el agujero, evitando el paso de fluidos a través del desgarro impidiendo que la retina se desprenda. Estos tratamientos causan pocas molestias y se pueden realizar de forma ambulatoria en el consultorio.
– Cirugía con Láser (Fotocoagulación): La fotocoagulación se lleva a cabo empleando el láser para crear una quemadura microscópica. En raras ocasiones se necesitan preparaciones especiales antes de la fotocoagulación con láser y usualmente, ambos ojos se dilatarán para el procedimiento.
Es importante que tenga un acompañante que lo lleve a casa después del procedimiento.
Antes del procedimiento le administrarán gotas oftálmicas para dilatar sus pupilas, usted estará despierto, pero no sentirá dolor durante el procedimiento. Se sentará con la barbilla apoyada en una mentonera. Le colocarán un lente de contacto especial en el ojo que contiene espejos que ayudan al médico a dirigir el láser y le indicarán que vea directamente hacia adelante o hacia un objetivo de luz con el otro ojo.
El médico enfocará un láser en la zona de la retina que necesita tratamiento. Con cada pulso del láser, usted verá un destello de luz. Y la cantidad será en función de la enfermedad que se esté tratando.
Después del procedimientosu visión puede ser borrosa durante las primeras 24 horas y es posible que vea partículas flotantes que desaparecerán con el tiempo.
–Crioterapia: Es similar a la fotocoagulación, sólo que en este caso la cauterización de la rotura de la retina se realiza mediante la aplicación de frío.
2. Si la retina apenas ha comenzado a separarse: Se puede realizar un procedimiento llamado retinopexia neumática para repararla, combinada con fotocoagulación láser o crioterapia. Consiste en colocar una burbuja de gas dentro del ojo de forma que esto empuje la retina de nuevo a su lugar. Es un procedimiento que la mayoría de las veces se lleva a cabo en el consultorio.
El oftalmólogo inyecta una burbuja de gas dentro del ojo. Luego, a usted lo ubican de tal manera que la burbuja de gas flote hacia arriba contra el orificio en la retina y la empuje de nuevo a su lugar. El médico le pedirá que mantenga una cierta posición de la cabeza constantemente durante varios días. La burbuja de gas desaparece gradualmente.
3. Los desprendimientos de retina graves: Requieren una cirugía más avanzada, por lo general se llevan a cabo en un hospital o en un centro quirúrgico ambulatorio:
– Indentación escleral o cerclaje: Consiste en colocar un banda, generalmente de silicona, en el sector de la esclera (parte blanca del ojo) donde se ubica el desgarro o en 360° cuya finalidad es crear una indentación de la esclera bajo el desgarro o agujero permitiendo acercar la pared del ojo a la retina desprendida. El sello del agujero se realiza utilizando láser o crioterapia lo que previene una eventual reapertura del mismo en casos en que se suelte la banda o sea necesario removerlo a futuro. La tasa de éxito de esta cirugía es de alrededor de 90%.
Este procedimiento se puede hacer usando anestesia local en la que el paciente está despierto o con anestesia general donde está dormido.
– Vitrectomía: Esta cirugía se utiliza comúnmente para corregir un desprendimiento de retina y es realizada en quirófano. Utiliza dispositivos muy pequeños dentro del ojo para liberar tensión sobre la retina. Esto permite que la retina vuelva a su posición apropiada. La mayoría de las vitrectomías se hacen con anestesia mientras usted está despierto. El humor vítreo, el cual tira de la retina, es removido y, por lo general, reemplazado por una burbuja de gas, aire o aceite de silicona según la complejidad del desprendimiento de retina.
Solicitar Cita
Por favor, intente más tarde.
Pronto te contactaremos.