Catarata
La opacidad del cristalino o del lente natural del ojo es conocida como CATARATA. Este lente natural del ojo permite enfocar las imágenes a diferentes distancias, a través de ella pasan los rayos de luz hasta la retina y allí se forman las imágenes. Por ello, cuando el cristalino se opacifica e impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de la visión. Esto trae como consecuencia dificultad para la lectura, deslumbramiento o dificultad para conducir en la noche.
Existen otras causas de la opacidad del cristalino como los traumatismos, enfermedades metabólicas, uso de medicamentos tópicos o sistémicos, para los cuales se requiere una evaluación detallada por el oftalmólogo.
Las cataratas son la primera causa de discapacidad visual evitable en el mundo (17 millones de personas con ceguera evitable por catarata) y en los países desarrollados es la patología más operada.
Más Información
Solicitar Cita
Por favor, intente más tarde.
Pronto te contactaremos.