Fotocoagulación Retiniana

Fotocoagulacion


Es una técnica que se realiza bajo anestesia tópica (en gotas) en la que se utiliza el láser fotocagulador, para generar una cicatriz en la retina mediante quemadura terapéutica. La fotocoagulación retiniana estimula la cicatrización y aumenta la adherencia de la retina a la pared ocular, en casos como el desprendimiento de retina, retinopatía diabética, oclusiones vasculares; controla zonas isquémicas en la retina en las que hay una falta de oxígeno, y puede detener el crecimiento o incluso disminuir los tumores retinianos.

Es el caso de la retinopatía diabética, la fotocoagulación facilita el sellado de vasos sanguíneos o tejidos anormales y disminuye en cierta medida el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales;  en los casos de glaucoma neovascular, disminuye la presión ocular facilitando la salida del humor acuoso.

Solicitar Cita