Procedimiento

La cirugía de extracción de catarata se realiza en un centro de cirugía ambulatoria. Consiste en lo siguiente:

1. Primero será anestesiado el ojo con gotas oculares o con una inyección a su alrededor permitiéndo que el paciente este despierto durante la cirugía pero sin sentir dolor durante el procedimiento. Es posible que vea luz y movimiento durante el procedimiento, pero el paciente no verá lo que el médico está haciendo en el ojo.

2. El médico realizará pequeñas incisiones o cortes de aproximadamente de 2 a 3,5 mm en el borde de la córnea para poder llegar al cristalino dentro del ojo. Con instrumentos muy pequeños romperá la catarata y la extraerá para luego colocar el lente intraocular en su lugar.

La mayoría de las cirugías de catarata utilizan un dispositivo ultrasónico de alta frecuencia, este equipo permite realizar la técnica conocida como  Facoemulsificación, a través de la cual una sonda es utilizada para romper el cristalino y quitarlo mediante  ondas de ultrasonido, para romper (emulsionar) la catarata y succionar los fragmentos. La parte posterior del cristalino (la cápsula del cristalino) se deja intacta para que sea el lugar donde se colocará la lente artificial. 

En general, no es necesario cerrar con puntos las heridas o incisiones pues ellas sellan solas. Luego se le colocará un protector sobre el ojo para protegerlo mientras se recupera de la cirugía.

Solicitar Cita